jueves, 18 de abril de 2013

Estación 10: Santa María

Ubicación
7
Ambiente
8
Atención
10
Calidad
9
Precio
8
LO MEJOR
Convive en la misma cuadra con otras 2 pizzerías tradicionales...¡y se llena!
LO PEOR

La verdad, nada negativo para decir.

Y ahora que vieron el resumen...
No se pierdan esta crónica pizzera, otra vez desde la Chacarita, que por más que le pongan "Palermo Death", le metan locales de la cadena del payaso colorado o tienditas de café, seguirá siendo un barrio de pizza!:

Jueves 4-abr, 9:30 PM - Buenos Aires.

(1) Y después de 9 gustosas y viajadas estaciones, llegamos finalmente a la Nro.10, amigos.
Este mítico número, que en el fútbol supieron lucir jugadores de la talla de Maradona, Alonso y Bochini, hoy si armáramos un picadito entre las pizzerías, sin duda alguna, Santa María podría llevar la 10 en la espalda sin que le pese. >>>



(3) Ya sentados entre cuadros tangueros y fileteados, arrancamos 
sorprendidos con una grande calabresa PICANTE, y mucho!
Una verdadera ¨inundación¨ de sabor. Debemos reconocer que, después de 
tantas estaciones, nos encontramos
frente a una de las mejores pizzas que hayamos degustado hasta ahora.
Abundante muzzarella, longaniza, salsa picante, aceitunas y una muy buena media masa.
La verdad, impecable! Otro 10 en sabor. >>>


 (5) Debemos contarles también que desde la estación anterior sumamos a nuestro grupo a un integrante: El Moscato! Ahora fiel seguidor de la caravana. Ya teníamos pizza, teníamos faina y (para completar lo que dice la canción) nos faltaba él.
Para los postres y el café no queríamos quedarnos con las ganas, ya que uno de las fuertes de este local, que data de 1947, es la pastelería y bombonería. La vitrina de postres está para lamerle el vidrio, nene!
Tampoco sorprendimos tanto. Fuimos a los clásicos Flan con Crema y Mousse de chocolate, que se defendieron muy bien. Aunque el que mejor la pasó fue el que pidió de postre una porción de 
jamón y morrones, como para completar, pero seguimos teniendo códigos  y tampoco vamos a mandarlo al frente. Mucho gimnasio pero... >>> 






(2) La cita obligada era a las 21.30 hs. en la esquina de Olleros y 
Corrientes, aunque no todos pudieron cumplir con nuestro estricto horario, pero como tenemos códigos, no queremos 
dejarlo en evidencia... y menos si es el que tenía el cupón para el sorteo. Ejem!
<<<

(Hagan click en la foto para ver y oler de cerca)

(4) El ambiente es agradable y tranquilo para ser un jueves por la noche, aunque imaginamos que durante el día y debido a su estratégica ubicación, es una caravana 
incesante de parroquianos pizzeros,
que se amuchan entre las mesas y la barra de pizza al corte.
Continuamos nuestro encuentro con una infaltable fugazzetta rellena que, 
como no podía ser de otra manera,
se subió al podio de las mejores sin pedir permiso. Las abundantes porciones de faina no desentonaron para nada.
<<<



(6) Nos vamos reconfortados, con la buena atención, la panza llena, y un nuevo sorteo para nuestros Fans bajo el brazo. Gracias Santa María!!!


¡Abran el juego y hagan comentarios!

¡Hasta la próxima Estación, amigos! La Número 11!!

¿Y a dónde va a ser, 
viejo???




domingo, 24 de marzo de 2013

Estación 9: El Fortín


Ubicación
6
Ambiente
9
Atención
7
Calidad
8
Precio
7
LO MEJOR
Atmósfera de barrio y fútbol, combineta perfecta.
LO PEOR

Mucho cliente, poco mozo.

Y ahora que vieron el resumen...
No se pierdan esta crónica pizzera, digna de una letra de Alberto Castillo. Desde el Oeste de Capital, zona velezana y alba... y de cualquiera que le guste el fútbol:

Domingo 10-mar, 8:30 PM - Buenos Aires.

(1) Caravana por primera vez "dominguera", en Alvarez Jonte esquina Lope de Vega, donde hace más de 50 años se cocina la mejor pizza de la zona.
Para los locales, Barrio de Monte Castro. Para los visitantes, como nosotros: allá donde termina Villa del Parque y empieza Versailles, ó en una punta de Floresta para el lado Devoto. Bueno... ¿esa zona, vieron? >>>



(3) Comenzando por la fachada, podemos observar una típica pizzería porteña pero con bastantes detalles "Gallegos". Osea, como se supone que una pizzería de Buenos Aires tiene que ser: Mezcla de tano con español.
La gente se aglutina en una cola que atraviesa la puerta del local, para pedir ansiosos las porciones que se degustan de dorapa en la barras, y otros entran directamente a ver si de casualidad consiguen alguna mesa.
Cuando la cosa se pone heavy, obviamente hay que esperar en la caja, en el mostrador, o con un número afuera, para poder sentarse  adentro o en la vereda y mirar el desfile de personajes del barrio.
Hay que llegar temprano si se quieren sentar. La espera igual lo vale... >>>


 (5) Los precios no dolieron tanto y el mozo, a pesar que tuvimos que casi secuestrarlo para que nos atendiera (no daba abasto el pobre) se portó con la mejor onda.
Domingo 11 de la noche y mañana hay que arrancar la semana.
La gente adentro todavía sigue de tertulia, pero nosotros tenemos
que volver.
Valió la pena el viaje, para conocer otra histórica pizzería porteña.  






(2) Y hablando de local y visitante... lo que nos costó definir al principio fue quién era el ¨Local¨ en esa zona de la Capital, ya que si bien la añosa pizzería lleva el seudónimo del equipo de José Amalfitani, la realidad es que está ubicada a menos de 10 cuadras de la cancha de All Boys, El Albo, para muchos, eterno y barrial rival de Vélez.
Pero cuando hay pizza de por medio, no hay local ni visitante, todos estamos unidos por la misma pasion: la de la redonda... de muzzarella.
<<<


(Hagan click en la foto para ver y oler de cerca)

(4) Arrancamos ya sentados estratégicamente en una mesa de afuera, donde teníamos a nuestra vista toda la movida.
La gente entraba, salía, esperaba y charlaba. Un lugar de encuentro gastronómico y vecinal.
Comenzamos con una grande especial, mitad calabresa y morrón, mitad fugazzetta rellena. ¡Bien ahí! En muchas pizzerías no aceptan una sola mitad de fugazzetta.
Esta vez hicimos nuestro pequeño homenaje a Memphis y completamos nuestra pizza y fainá, con un muy frío Moscato. Con el estómago vacío al principio pegó lindo pero después, ya con la muzza en la panza, sirvió para soltar la lengua y reírnos un rato.
La pizza es media masa, no muy alta. Buen pise, buena muzzarella y buenos ingredientes. Después completamos con porciones y todos salimos conformes.
Para el postre, Flan bien casero mixto. Café no hay. Pero no hubo quejas. Una pizzería es una pizzería, y eso la destaca del resto.
¿Querés un cortado? ¡Andá a pedírtelo a la otra esquina!
<<<



¡Abran el juego y hagan comentarios!

¡Hasta la próxima Estación, amigos! La Número 10!!

¿Y a dónde va a ser, 
viejo???

lunes, 18 de febrero de 2013

Estación 8: IMPERIO

Ubicación
8
Ambiente
9
Atención
7
Calidad
8
Precio
8
LO MEJOR
Buen precio para una clásica masa entera...
LO PEOR

A veces, la cantidad de masa conspira contra el sabor de lo que viene encima.

Y ahora que vieron el resumen...
No se pierdan esta crónica pizzera, frente al Cementerio más grande de Buenos Aires, y con el más grande (Carlitos Balá) esperando en la puerta del Imperio:

Viernes 8-feb, 9PM - Buenos Aires.

(1) Esta no fue una Estación más de  La Caravana de la Pizza.
Ustedes dirán "que forma menos original de empezar esta crónica", pero esta vez la frase no es chamuyo. Uno de los integrantes festejaba su cumpleaños y además anunciaba (con la complicidad de otro) la llegada de un "pizzerito" a la comunidad. ¡Y por si fuera poco, el Facebook rebalsó los 1000 fanas! La Caravana tuvo entonces por primera vez invitados extra, aparte de los 5 amigos que siempre estamos (aunque a veces alguno nos deja de garpe, pero a un amigo se le perdona todo).>>>



(3) Y para darle más vida, la Estación de la línea Urquiza y la del subte B nutren a esta pizzería de más comensales de todas las edades y todas las clases socialesEso es precisamente algo que nos gusta destacar de las pizzerías que visitamos en este humilde espacio: son lugares donde la pizza nos iguala a todos; el ejecutivo de traje codo a codo con el maquinista, comiendo de dorapa en el mostrador... Como diría Luca: Eso sí que es... Argentina. >>>


 (5) Para tener en cuenta: los precios son muy accesibles, peleándole a la inflación a cuchillo, pala y espátula.
Luego de los brindis acordes con los acontecimientos mencionados al principio, nos fuimos con el corazón rebozante de alegría y el estómago rebozante de... bueno... recontra rebozante.
Gracias a los amigos que quisieron ser testigos de tanto acontecimiento histórico para esta heroica Caravana, y gracias a ustedes, los que nos leen en este Blog y nos siguen por nuestras redes sociales.
Y por supuesto, gracias Imperio, y gracias Carlitos...
¡Nos vemos! ¡Jeeeeapepé!!!  






(2) Ya que te reciba en la puerta una imagen a escala de Carlitos Balá hace imposible que esta pizzería no te caiga simpática.
Justo Carlitos, hincha de Chacarita Juniors, el club que nació en el barrio del mismo nombre y que tuvo dos estadios en la zona, uno a apenas 100 metros del de Atlanta, su eterno rival del vecino barrio de Villa Crespo. 
Exactamente en la esquina donde mueren (¡y justo frente a la puerta del cementerio!) las avenidas Corrientes y Federico Lacroze se encuentra esta pizzería que, en contraposición, está siempre llena de vida.
<<<


(Hagan click en la foto para ver y oler de cerca)

(4) Los primeros que llegaron no aguantaron la tardanza de los demás y arrancaron con unas porciones de fugazzeta rellena. De la mejor que se puede comer, palo a palo con su casi vecina de La Mezzetta, mágico rincón también visitado por esta comitiva.
Le siguió la clásica napolitana, y luego la especialidad de la casa (o una de ellas): La Primavera, con mucho perejil y huevo.
Para el caso de esta pizzería decimos lo mismo que para la ya mencionada Mezzetta: amantes de la zapi a la piedra, abstenerse. De hecho -como crítica constructiva llena de bondad, respeto y admiración- creemos que a veces la masa excesivamente alta no es directamente proporcional a la cantidad de muzzarela y  demás ingredientes.
<<<





¡Abran el juego y hagan comentarios!

¡Hasta la próxima Estación, amigos!

¿Y a dónde va a ser, viejo???


jueves, 10 de enero de 2013

ESTACIÓN 7: GÜERRÍN

Ubicación
8
Ambiente
9
Atención
8
Calidad
8
Precio
7
LO MEJOR
Lleva precio, lleva cantidad, lleva calidad, amigos...
LO PEOR

Aunque vayas en bici siempre hay un trapito que te la quiere ¨cuidar¨

Y ahora que vieron el resumen...
No se pierdan esta crónica pizzera, entre las luces de Calle Corrientes...sobre todo las que salen de los trajes de las vedettes:


Miércoles 9-ene, 10PM - Buenos Aires.

(1) Nuevamente La Caravana de la Pizza se apropió de las calles del centro porteño. Entre marquesinas atestadas de grandes estrellas, manteros, cuidacoches y turistas asombrados por las luces de la City, sobre la Avenida Corrientes, abre sus puertas la populosa Pizzería Güerrín.
Lo de populosa no es broma. Ya una vez quisimos hacer una Estación allí y tuvimos que huir hacia Las Cuartetas porque no había forma de que nuestros estómagos esperaran mesa.>>>



(3) Entre charlas y risas el lugar es un desfile de artistas que vienen y 
van, para nada camuflados y sin temor de los comensales. Esta vez no fuimos tan cholulos y decidimos dejarlos comer tranquilos. Es más, para preservar su identidad, no vamos a dar nombres. Sólo vamos a decir que el mejor actor que vimos en Güerrín es pelado y tienen un nombre que empieza con "Puma" y termina con "Goity". Pero por favor no pidan más pistas. >>>


 (5) Y con la panza así de llena y el paladar a gusto, da placer pagar y 
salir recompensado.
No por nada Güerrín  es visita diaria y obligada de cientos de fanáticos de la muzzarella, ya que podría permanecer en nuestra cultura pizzera durante otros 80 años. Una pizzería donde el mozo es mozo, el queso es muzzarella y el menú está lleno de sorpresas y fantasía, pizzas con langostinos, con crema, con berenjenas... de todo y para todos. 
¿Será Güerrín la Reina de la calle Corrientes?








(2) Sus inicios en la gastronomía datan de más de 80 años, siendo desde ya una de la primeras en su rubro, cuando ya por aquellas épocas la ¨calle¨ Corrientes era paso obligado de la cultura, el paseo y la distracción de todo porteño que se enorgulleciera de serlo.
Hoy al igual que hace tantos años, sus barras de pizza al corte o sus mesas con tanta historia nos brindan manjares clásicos y exclusivos dignos de ser probados...
<<<


(Hagan click en la foto para ver y oler de cerca)

(4) Para arrancar...: Grande mitad Muzzarella con Jamón y mitad ¡Carne con Huevo! 
Un sabor poco conocido, que deleitó nuestros paladares exigentes y pasó una prueba de fuego.
Buena muzzarella, y aunque faltó un poco de pise para la masa, el sabroso gusto empató el partido. Después como siempre no podía faltar la fugazzeta rellena con jamón, infaltable en cada caravana. No deslumbró pero tampoco se quedó callada, otro empate con sabor a victoria...
 A la hora de los postres pidan varias cucharas, porque son para compartir.
Los precios se ajustan gratamente a nuestros bolsillos para los locos tiempos 
que corren. O van al trote, depende cuánta pizza comas. 
<<<





¡Abran el juego y hagan comentarios!

¡Hasta la próxima Estación, amigos!

¿Y a dónde va a ser, viejo???


<<<Esta foto fue de cuando terminamos en Las Cuartetas, pero Borges y Álvarez están en la esquina de Güerrín. Nobleza obliga... y vale la pena el recuerdo.