domingo, 8 de junio de 2014

Estación 28: El Trébol

Ubicación
8
Ambiente
8
Atención
9
Calidad
10
Precio
8
LO MEJOR
LA FUGAZZETTA CON QUESO GRATINADO, ¡UN LUJO!
LO PEOR
SERÍA IDEAL UN SALÓN MÁS AMPLIO. ¡NADIE QUIERE QUEDARSE AFUERA!

Y ahora que vieron el resumen...
No se pierdan esta crónica, desde Villa Crespo, donde reside un Gallardo Ángel de la Pizza:

Miércoles 4-junio, 2014, 9:00 PM - Villa Crespo.

(1) Caía otra fresca y otoñal noche y el cielo amenazaba con nubes espesas que de a poco se fueron disipando.
Gran parte del país se encontraba frente a los televisores, expectantes del resultado del anteúltimo partido de la selección Argentina, frente a un flojo rival, con todas las ilusiones puestas a pocos días de la Copa del Mundo.
Algunas bajas en el primer equipo de la Caravana hacían tambalear la Estación nro 28, pero cuando estamos comprometidos con la media masa, es difícil que algo atente contra nuestros paladares.>>>



(3) Lo interesante es que la pizzería cuenta con 2 entradas bien separadas. Por la principal se entra al salón comedor y en la otra más apartada se encuentra la pizza al corte y los deliverys, con la posibilidad de pasar por su mostrador y llevarse alguna grande para la casa.
Una vez sentados en la mesa, el pequeño salón cuenta con una prolijidad y pulcritud absoluta, una carta bien completa y específica y la posibilidad de pedir en la mesa muchos de los sabores, en pizza al corte por porción. >>>



5) La excelente atención del mozo, la limpieza y calidez del lugar, sumado a la televisión LED tanto en el salón comedor como en el sector de pizza al paso generan un agradable ambiente, ideal para frecuentar con familia y amigos a cualquier horario del día.
Su pizza posee una muy buena calidad, buenos ingredientes y quizás con un poquito más de salsa para nuestro gusto, hubiese entrado en los octavos de final, como una de las mejores.>>>




(2) El destino esta vez fue el límite entre los barrios de Villa Crespo y Almagro, en pleno corazón de la ciudad, donde desde el año 1969 en la esquina de Angel Gallardo y Corrientes se amasa una tradicional pizza que es emblema del barrio Bohemio.
El local se encuentra ubicado precisamente en una esquina en triángulo, tipo porción, que genera un salón de formato extraño extendido desde la esquina hasta unos 15 metros por sobre la Av. Angel Gallardo. Rodeada de mucha competencia en toda la zona, El Trébol da pelea mano a mano con una trayectoria barrial que logra convocar a una clientela incondicional y fanática desde hace muchos años.
<<<
(Hagan click en la foto para ver y oler de cerca)

(4) Arrancamos con Fugazzetta rellena, Fainas y fuga-fainas para el primer tiempo, con birra para humectar las gargantas a pesar del destemplado clima que reinaba en el exterior.
La fugazzetta sorprendió con abundante queso gratinado bien crocante, que hacía difícil detenerse hasta ver el final del plato. Para el segundo tiempo nos jugamos con una grande, mitad ¨Timón Colorado¨ (cantimpalo y morrones) y mitad Caprese (Albahaca en cantidad y Tomate). Cuando llegó a la mesa nos vimos tentados de las más variadas fotos, ya que la presentación y la abundancia de los ingredientes producían una verdadera catarata de sabores que superaba el peso promedio de una pizza de estas caraterísticas.
<<<

6) Fue difícil ver el final de la bandeja, especialmente para solo 3 de los aguerridos integrantes convocados esta noche, pero de a poco y con mucha charla y anécdotas de por medio pudimos lograr el objetivo.
Desde Villa Crespo nos despedimos de una nueva estación, ¡esperando con ansias poder festejar muy pronto con Pizza y Cerveza muchos logros de nuestra Selección Argentina!


¡Abran el juego y hagan comentarios!

¡Hasta la próxima Estación, amigos! La Número 29!!

¿Y a dónde van a ir esta vez, viejo???


martes, 20 de mayo de 2014

Estación 27: El Prócer de la Pizza

Ubicación
7
Ambiente
9
Atención
10
Calidad
8
Precio
8
LO MEJOR
UN LOCAL NUEVO MANEJADO POR GENTE QUE LLEVA UNA VIDA CON LA PIZZA.
LO PEOR
FALTA PIZZA AL CORTE PARA DEGUSTAR MÁS SABORES.

Y ahora que vieron el resumen...
No se pierdan esta crónica, desde Beccar, donde el "Procer" hace pizza a pocas cuadras del "Matador":

Viernes 16-mayo, 2014, 10:00 PM - Beccar.

(1) Una noche en apariencia apacible nos encuentra a la espera de la salida, en busca de una nueva pizzería del conurbano bonaerense.
Esta vez, el destino es Beccar, Partido de San Isidro.
Una vez reunidos, 4 de los habituales integrantes, arrancamos la camioneta que nos conducirá al norte del Gran Bs. As., y a escasas cuadras de arrancar comienza a llover torrencialmente.
¡Tengo miedo, nene!>>>



(3) En Av. Centenario al 1600, El Prócer de la Pizza se destaca como una nueva pizzería pero con gran trayectoria pizzera entre sus dueños y encargados, logrando un producto
de calidad que comienza a hacer historia en zona norte.
El salón se encuentra debajo de un edificio con piscina, exactamente a sus espaldas, lo que hace que en pleno verano el local sea catering casi exclusivo del edificio, permitiendo acompañar un cálido baño de sol con una grande de muzzarella. ¡Qué más se puede pedir!
El lugar es acogedor y prolijo, dando imágen de buen nivel gastronómico. La pizza es a la piedra, con clásicas empanadas al horno y faina bien casera (que te la traen bien calentita, algo no tan común). Para el inicio arrancamos con empanadas de muy buena masa, y una grande mitad de la casa (con panceta y ciruela) y mitad fugazzetta, de abundante cebolla. Las cebollas pudieron haber tenido mayor cocción, pero la pizza cumplió con creces. >>>






(2) El gran piloto y pizzero muestra su destreza al volante entre relámpagos e inundaciones.
El GPS nos conduce, no siempre por la mejor opción en una noche así de complicada, pero entre autopistas  y calles anegadas, vamos llegando al Prócer de la Pizza, joven pizzería a pocas cuadras de la Cancha de Tigre, el célebre Coliseo de Victoria.
Cuando el destino es la pizza, nada detiene a esta Caravana, esta vez en su estación Nro. 27.
<<<
(Hagan click en la foto para ver y oler de cerca)


(4) La idea del lugar es transportarnos a un tiempo inmemoriable y fantástico, en el que los antiguos próceres de nuestra tierra no solo eran hombres de sables y batallas sino que también eran grandes maestros pizzeros.
En sus paredes abundan los cuadros de próceres degustando pizzas y en sus individuales  personalizados se cuentan fantasiosas leyendas pizzeras.
Con la grata atención de Micaela, llegó a la mesa la alternativa de la casa más solicitada entre los habitués del lugar, que se caracteriza por un increíble jamón crudo di parma y abundante rúcula y aceitunas negras. Un manjar importante, para paladares exigentes como los nuestros.
------------------------------------------------
La lluvia ya apaciguó y es momento de volver. Lo que había sido una alta travesía de ida se convierte en un simple trámite de pocos minutos a la vuelta.
El Prócer de la Pizza nos demostró, una vez más, que la buena pizza también se encuentra cruzando la ruta del Gran General Paz. Solo hay que saber buscar.


¡Abran el juego y hagan comentarios!

¡Hasta la próxima Estación, amigos! La Número 28!!

¿Y a dónde van a ir esta vez, viejo???



domingo, 27 de abril de 2014

Estación 26: La Nuova Sfogliatella

Ubicación
7
Ambiente
9
Atención
8
Calidad
7
Precio
8
LO MEJOR
UNA PIZZERÍA ANTIGUA Y TRADICIONAL, BIEN AGGIORNADA.
LO PEOR
FALTA PIZZA AL CORTE PARA DEGUSTAR MÁS SABORES.

Y ahora que vieron el resumen...
No se pierdan esta crónica, desde Avellaneda, tierra de "guapos", fútbol y también pizza:

Martes 22-abril, 2014, 9:00 PM - Avellaneda.

(1) Martes de Otoño, 20 hs. La calle en Coghlan parece tranquila. Diego llega con la camioneta para irnos hasta Avellaneda, donde nos espera la estación nro. 26 de la Caravana, una pizzería muy recomendada por los vecinos de la zona.
Cuando vamos cruzando Belgrano las calles comienzan a poblarse y empienza nuestra travesia para buscar a Fede en pleno Barrio Norte. Luego viene la nueva etapa en pleno centro porteño, esquivando actos políticos y la salida de los teatros de la calle Corrientes.>>>



(3) La ambientación es verdaderamente particular, dando la imagen de una gran casona, con cuadros, espejos, percheros y hasta arañas colgando del techo que generan un ambiente diferente a lo habitual.
En su interior contiene un enorme vitró y un patio interno, bien colonial, sumado a una variedad infinita de objetos ¨vintage¨.
En la mesa, la carta nos sorprende por sus muy buenos precios. Eramos pocos pero con mucha hambre, y para variar de vez en cuando nos tentamos con un Calzone Calabresa, más empanadas y faina para arrancar.
La pizza es a la piedra o al molde, pero sin la posibilidad de porciones al corte. >>>






(2) Una vez en el puente Pueyrredón, ya el tránsito vuelve a calmarse y el GPS nos ayuda a llegar al punto exacto a solo 10 minutos del Obelisco.
A apenas 1 cuadra de la Avenida Yrigoyen y a escasas cuadras del club de Regatas de Avellaneda, se encuentra La Nuova Sfogliatella, una antiquísima pizzería que data del año 1928.
Según cuenta la leyenda, el antiguo local, expendía helados y pizza allá por finales de la decada del 20', funcionando de corrido durante más de 75 años, hasta que los anteriores dueños dejaron el lugar abandonado durante un tiempo y fue vuelto a inaugurar por sus nuevos dueños hace un par de años.
<<<
(Hagan click en la foto para ver y oler de cerca)


(4) Carolina, la moza, con muy buena predisposición nos trajo la previa y luego degustamos una clásica mitad muzza y mitad caprese, colmada de albahaca y tomatitos cherry.
Noche tranquila en el salón de Avellaneda que suele colmarse los viernes, con Karaoke de por medio. El calzone, poco habitual en nuestro menú, cumplió con las expectativas. Para los postres, flanes bien caseros, abundante crema y dulce de leche.
Pasadas las 23 hs. nos volvemos de La Sfogliatella, en el comienzo del sur del Gran Buenos Aires, habiendo cumplido una vez más con la incansable Caravana en busca de la mejor pizza del país.



¡Abran el juego y hagan comentarios!

¡Hasta la próxima Estación, amigos! La Número 27!!

¿Y a dónde van a ir esta vez, viejo???

miércoles, 23 de abril de 2014

Estación 25: Tartaruga

Ubicación
6
Ambiente
7
Atención
9
Calidad
7
Precio
7
LO MEJOR
BUENA VARIEDAD DE PIZZAS Y FAINAS.
LO PEOR
A LA AMBIENTACIÓN LE FALTA "UN GOLPECITO DE HORNO". Y LLEGAR HASTA ALLÁ NO ES FÁCIL.

Y ahora que vieron el resumen...
No se pierdan esta crónica. ¡Que no se te escape la "Tartaruga", neneee!!!:

Viernes 17-abril, 2014, 9:00 PM - Garín.

(1) Una vez más, la Caravana levó anclas para zarpar a tierras del
conurbano bonaerense, en busca de nuevas sensaciones pizzeras.
Esta vez: Destino Garín.
A escasos kilometros del ramal Pilar de la Panamericana y en el límite con Tortuguitas, se encuentra Tartaruga, joven y sobria pizzería de la zona.>>>



(3) Arrancamos con un menú poco habitual construido con madera y diseñado con el colorido logo del lugar, que incluia un deleite de modernos sabores, donde se destacan tambien sus empanadas y sus innovadoras fainas.
Como siempre, fuimos a la Pizza de la casa, acompañada con fainas con muzzarella y panceta. La calidad de los ingredientes es muy buena, y poco habituados a la pizza a la piedra como somos en La Caravana (somos más bien gente de molde, ¿vio?), volvimos a degustar la clásica masa finita que tanto gusta a muchos de nuestros seguidores.
Con la alegre atención de su tatuada mesera y la buena onda de Manuel, su encargado, Tartaruga posee un ambiente sobrio donde compartir una rica pizza con amigos y familia. >>>








(2) La llegada no fue fácil. Los GPS y el google maps te pueden jugar una mala pasada si no conocés la zona, y a la noche es difícil conseguir un alma caritativa a quien preguntar.
Por suerte y con ayuda, logramos ubicar el paseo de compras en pleno corazón de casas quintas y barrios privados, donde Tartaruga es uno de los locales más visitados.
Llegamos recomendados, a través de los muchos habitués del lugar que nos sugerían una muy buena pizza a la piedra, en un agradable y concurrido salón familiar.
<<<
(Hagan click en la foto para ver y oler de cerca)


(4) Para los postres fuimos a los clásicos de siempre, con flan, helados y cafés, que nunca defraudan.
Tartaruga, a menos de 50 km del Obelisco, es una gran opción para todos los que recorran sus adyacencias o aquellos vecinos de Pilar o Tortuguitas que aún no la conocen.
Nos sentimos reconfortados por la visita y esta nueva estación pizzera, que valió cada kilómetro que recorrimos.
Hasta la próxima parada!



¡Abran el juego y hagan comentarios!

¡Hasta la próxima Estación, amigos! La Número 26!!

¿Y a dónde van a ir esta vez, viejo???